jueves, 17 de julio de 2025

 DIA 9: visita a Granada y último día

Ayer no hicimos blog porque nos fuimos a Granada, así que os contamos desde la noche del martes. Después de las duchas y de debatir y decidir que película ver, terminamos viendo Cars. Era la mejor de todas las películas que nos ofrecieron (aunque otras nos gustaban pero a la otra gente no). Comimos palomitas y durante la película, Irene lo pasó muy mal porque no paraban de hablarle. Había gente viendo la peli y gente que estaba en el séptimo sueño o intentado hacer las últimas amistades. Alex observaba las estrellas. 



A la mañana siguiente, jugamos a un juego con entretenidos retos. Consistía en varias pruebas físicas y mentales, que íbamos haciendo en parejas. Ganaron Teo, Martina, Yara y Anne. Aunque hicieron trampillas algunos.





Luego nos preparamos para irnos a Granada. Nos acicalamos y pusimos muy guapas. Allí nos explicaron algunas curiosidades del pasado, fuimos al mirador de San Nicolás, donde había gente cantando y estuvimos bailando un rato. María se disfrazó de muchos personajes, se transformaba muy rápido. Antonio también y nos dio un susto. Volvimos muy cansadas al aula.



Hoy hemos amanecidos un poco más tarde, Juanfra nos dejó descansar hasta las 9 porque estábamos muy cansados. Era nuestro día, elegíamos las actividades. Por la mañana hemos estado haciendo la sardina enlatada, atrapa la bandera. Después de comer hemos hecho unos juegos de agua para refrescarnos de esta calor, nos hemos tirado por el suelo con jabón y agua, lo cuál ha conllevado unas cuantas heridas. Después de merendar unas ricas napolitanas, hemos jugado a polis y cacos. Se nos ha ocurrido la maravillosa idea de hacer los equipos marcándonos con ceras de colores azul y rojo, y algunas personas (como nosotras) tienen ahora más piel de colores que del suyo propio, las ceras han acabado en el suelo, todo pintorreado, y ahora Sara y Antonio no nos quieren porque tienen que limpiarlo :( ahora les ayudaremos porque somos buena gente. También les hemos prometido que esta noche nos vamos a portar muy bien y no vamos a hacer gaupasa, y les vamos a dejar dormir en paz. 





Mañana nos espera un largo viaje, no queremos irnos :( esperamos volver el año que viene.


Agurrrr!!!!!!






martes, 15 de julio de 2025

DÍA 8

 DÍA 8: día chill


Anoche nos dividimos en cinco grupos, con diferentes temáticas intentamos hacer un teatro. Conseguimos desarrollar algo bien las historias y nos reímos mucho. El nuestro por ejemplo, tenía la temática de apocalipsis y, siendo honestas, fue el mejor. Nos inventamos una historia en la que solo quedaban dos personas en el planeta Tierra y tenían que buscar otro para sobrevivir. 

Un nuevo día amanece en Huerto Alegre, con mucho cansancio, nos ha costado ir a desayunar. Una vez que hemos cogido fuerzas, nos hemos preparado para para ir a la playa. Hemos ido a Motril, donde la arena brilla por su ausencia, solo hay piedras que queman mucho y agua helada y cristalina. Nos cubría mucho. Hay gente que ha cogido pedalos, pero no fue nuestro caso, queríamos ahorrar y estaba caro. Algunos se han despistado, y a pesar de las advertencias de María y Antonio, se han quemado un poquito (mucho). Hemos comido bocatas y hemos comprado chuches en el chiringuito. 




Después de merendar hemos vuelto con ganas de ducharnos y quitarnos la sal del mediterráneo, pero nos tocaba escribir el blog y aquí estamos. 



Chau!!!!

Firmado: Sara, Nahikari, Iraia, Libe, Aiala y June. 

lunes, 14 de julio de 2025

DÍA 7

 DÍA 7: Cansadas física y mentalmente

Ayer después de ducharnos y prepararnos, todos juntos siguiendo el río y las acequias llegamos al pequeño pueblo de Dílar. Allí tuvimos la oportunidad de conocer el entorno y a los locales mediante una gymkhana. Cenamos un bocata y nos dieron la oportunidad de comprar chuces. Hicimos algunos amigos del pueblo, aunque al final nos tuvimos que ir. Llegamos muy cansados después del camino de vuelta y nos fuimos a dormir, menos la habitación de Romero, que estuvimos contándole chismes a María y la embadurnamos en colonia y luego se tuvo que duchar. Que sepáis que la mitad del grupo se perdió a la vuelta por no hacer caso y pensar que podíamos orientarnos, pero no. Tuvieron que venir a buscarnos.




Hoy nos hemos levantado dando un salto mortal (es bromaaa), nos hemos levantado un poco empanadas. El cansancio cada vez se nota más. Por ello el día de hoy ha sido más relajado y hemos bajado al río, hemos hecho un par de actividades en pequeños grupos. La primera consistía en hacer unas historias solo viendo la última frase (cadáver exquisito) y la segunda era hacer un dibujo viendo solo un trozo. Hemos activado nuestra creatividad y nos fuimos a comer. También nos vayamos un poco. 



A la tarde, hemos tenido el tiempo libre con el móvil. Al acabar ha comenzado el taller de cambio climático. Constaba de dos partes. En la primera, representando diferentes roles hacíamos  un debate sobre el cambio climático y sus consecuencias. En la segunda María nos hacía experimentos, como el de cómo los gases se quedan atrapados en la atmósfera. 



Después, rica merienda de pan con chocolate. Y luego nos hemos convertido en dos tribus. Teníamos que comunicarnos con signos, sin hablar, para lograr una fuente entre todos y salvarnos.



Por fin a la ducha, que hace falta.

Firmado: Lucía O., María M., Anne L. y Anne E., Ziortza y Victoria.

domingo, 13 de julio de 2025

DÍA 6

 Día 6: aventuras en el río


Después de cenar comenzaba una maravillosa noche, nos reunimos todos y ahí nos explicaron lo que íbamos hacer en la velada. Después de esa explicación cogimos nuestras esterillas y nos fuimos a un campo y ahí nos explicaron las diferentes constelaciones que podíamos observar y sus leyendas y asi acabo la noche.



Al día siguiente, fuimos a un río que se situaba 1KMde nuestro hogar, pasamos la mañana, comimos y a la tarde volvimos al campamento. Ha habido alguna que otra caída y abrazos a piedras, pero todos estamos bien. Nosotras hemos estado jugando a las cartas, hemos sentido lo que significa la hipotermia al meter los pies en el agua que viene directamente de la nieve derretida. No tendremos más problemas de circulación de sangre en años.





Ahora estamos ya duchadas y preparadas para ir a visitar a Dilar, aunque nos dijeron que está a una hora andando y no sabemos si estamos preparadas mentalmente jejeje volveremos de noche con linternas, mañana sabréis si nos asaltó un animal nocturno y hemos sobrevivido a la noche. Los supervivientes os lo contarán.

Firmado: Keltse, Lucía, Irene, Maider y Leire


sábado, 12 de julio de 2025

DÍA 5

 DÍA 5: Heridos pero sobrevivimos


En la velada de ayer completamos la fabulosa gymkhana de "El tesoro de Boabdil" en la que, completando pistas encontramos el tesoro final, una tableta de chocolate para cada equipo, aunque para Gorka no quedo mucho y Martina se lo comió del suelo, pobrecitos :( 



Al día siguiente a la mañana después de un nutritivo y grandioso desayuno jugamos al juego "Geocatching", otro juego de pistas para orientarnos (nos perdimos). Pero al final aprendimos a usar los mapas.


A la tarde terminamos nuestros respectivos talleres de una exótica manera. Nosotros hemos hecho unas cosas con tierra, la gente estaba con náuseas porque no saben sobrevivir en el campo. Pero nos lo hemos pasado bien, aunque el Alex ha sacado la mayor restada de aura del 2025 después de decir que el taller le parecía muy Sprout.


Después de merendar hemos jugado a un juego que se llama el Señor del Bosque y mucha gente ha resultado lesionada, con heridas leves, no os preocupeih illo (familias, cada día estamos aprendiendo más andalú) :)



Firmado: Nahia, Theo, Xavat, Gorka, Martina y Naiara

viernes, 11 de julio de 2025

Día 4

 Día 4: La visita a la Alhambra

Anoche en la velada, hicimos las olimpiadas nocturnas que consistían en tres retos. Nos lo pasamos muy bien, aunque hubo alguna que otra caída seguimos vivas.


Aquí una foto post-juegos donde salimos todas y al fondo los aros olímpicos.

Hoy en la mañana, nos hemos despertado un poco antes, ya que hemos ido al centro de Granada. Hemos visitado la Alhambra, primero los palacios nazaríes, luego la Torre de la Vela y los jardines del exterior.





Después del paseo, fuimos a comer a un buffet libre donde hemos podido comer un montón de cosas, espaguetis, tortilla, paella, cous cous, pizza, etc. todo muy rico.



Después de la comer y llenar la barriga,nos han dado tiempo libre para dar una vuelta y ver la Alcaicería para comprar algunas cosas. Luego hemos ido a la plaza Bib-Rambla donde teníamos una gymkana preparada para conocer un poco mejor la zona cercana a la Catedral de Granada. Hemos visto la Madraza, una universidad antigua; la Plaza de las Pasiegas y la Capilla Real donde están los reyes católicos enterrados.


Aquí en esta última foto está el monitor Antonio con la Catedral de fondo cuidando de nosotras para que no nos perdamos por las calles de Granada :)



Blog realizado por: Maren, Miren, Eider, Olaitz y Alaia.

jueves, 10 de julio de 2025

DÍA 3

 DÍA 3: Actuamos y nos mojamos

En la velada de anoche vimos una película llamada Robot Salvaje. Estuvimos muy a gusto, y mientras la veíamos, nos trajeron palomitas de maíz como en cualquier sesión de cine que se precie.





Hoy jueves a la mañana, después de un rico desayuno y de arreglar las habitaciones, hemos colocado piedras para reconducir un pequeño arroyo y hemos ido a recoger basura por los alrededores del río para sensibilizar a la gente que se encontraba allí .




Después del merecido esfuerzo y concienciados con el respeto al medio natural, nos hemos podido bañar en el río Dílar.


Ya en la tarde, hemos hecho de nuevo talleres y después hemos merendado una buena palmera de chocolate para coger fuerzas para una gymkhana muy refrescante; la del sendero Sulayr.








Blog hecho por: Oihan, Adrián, Izei, Ander y Aitzol.













miércoles, 9 de julio de 2025

DÍa 2 La piscina


DÍA 2: La Piscina

En la velada de ayer martes 08 de julio, hicimos una actividad con la finalidad de conocernos mejor en la que debíamos realizar un retrato conjunto de nuestr@s compañer@s, aunque algun@s no saliesen como esperábamos.







En nuestro tercer día en la región de Granada fuimos a la piscina para refrescarnos y para aguantar la ola de calor. Allí, nos estuvimos divirtiendo con juegos acuáticos entre tod@s.





Firmado: Andrew, Izei P., Jon, Endika y Egoitz.

martes, 8 de julio de 2025

DÍA 1: La llegada

 


DÍA 1: La llegada

Tras doce horas de trayecto, con varios percances (calor, paradas de bus, una gran travesía, muchos km, mucho calor), llegamos al Aula de Naturaleza Ermita Vieja. Procedimos a instalarnos en las habitaciones. Por la noche nos explicaron lo que vamos a hacer, una larga explicación, estábamos cansados, pero con ganas de ducha. Así que después de la cena nos fuimos a la ducha y tuvimos algo de tiempo libre. 



Al día siguiente nos despertamos y fuimos a desayunar. Después de lavarnos los dientes nos dividimos en dos grupos para conocer el entorno. Hemos estado en el pinar, conociendo los animales que se comen las piñas, viendo los pájaros y la reserva de las cabras montesas. A la vuelta hemos ido a comer. 


Después de comer hemos tenido tiempo libre y hemos llamado a las familias. Hoy tocaban los tres talleres: radio, aves y kokodamas. La kokodama es una bola de tierra compacta, donde haces un agujero y le metemos una uña de gato (planta) y le pones fibra de coco, complejo pero divertida. De las aves hemos aprendido curiosidades y de radio probaremos el próximo día. 



Tras la merienda hemos hecho un ejercicio en grupos para poner en común nuestros conocimientos sobre Sierra Nevada. Después nos han presentado un audiovisual sobre la montaña y sus curiosidades.

Este día ha sido estábamos cansados por el viaje pero muy guay la primera impresión. Estamos conociendo gente nueva. Buena suerte y hasta la próxima. 


Firmado: Enaitz, Unax Manuel, Unax, Enzo y Bernat

 DIA 9: visita a Granada y último día Ayer no hicimos blog porque nos fuimos a Granada, así que os contamos desde la noche del martes. Despu...